Facility Management and Services 011
46 ARTÍCULO TÉCNICO SMART City son pilares fundamentales de las ciu- dades inteligentes, la seguridad es, sin duda, otro aspecto clave, ya que las smart cities son ciudades seguras en las que el ciudadano se siente cómo- do y protegido. En cuanto a innovación tecnológica, las smart cities ya pueden beneficiar- se de los últimos avances en tecnolo- gía de vídeo con la proliferación de cá- maras de seguridad con resolución 4K UHD, cámaras fisheye de 360 grados y cámaras panorámicas multisensor que permiten monitorizar grandes áreas, con un gran nivel de detalle, requirien- do menos unidades que con cámaras de videovigilancia convencionales. Asimismo, la mejora en la compre- sión de las imágenes de vídeo con la aparición del H.265 y otros méto- dos de codificación inteligente per- mite reducir de forma extraordinaria el peso de las imágenes de vídeo sin pérdida de calidad, optimizar el ancho de banda, mejorar la transmisión de vídeo y datos y, en definitiva, facilitar la monitorización y gestión de miles de cámaras. De hecho, este es probablemen- te uno de los aspectos que más va a evolucionar en los próximos años en la medida en que las smart cities requieran la gestión de grandes vo- lúmenes de información. Esto, lógica- mente, requiere la mejora de los sis- temas de almacenamiento, transmi- sión y gestión para poder hacer fren- te a tal cantidad de datos. Ahorro energético Otra de las grandes preocupaciones de las smart cities es la eficiencia ener- gética. Las ciudades actuales consu- men una gran cantidad de recursos localizar sospechosos o para obtener estadísticas sobre la edad media o el sexo de los usuarios que utilizan una infraestructura o acuden a un evento. Sin obviar el debate sobre el derecho a la privacidad de los ciudadanos, es muy probable que las aplicaciones de reconocimiento facial jueguen un pa- pel cada vez más importante en las fu- turas ciudades inteligentes. Por último, las herramientas de de- tección de intrusión y merodeo per- miten detectar fácilmente personas que intentan acceder a una zona no autorizada o, en el caso de merodeo, individuos que permanecen duran- te cierto periodo de tiempo en una misma zona, sin motivo aparente, tal vez porque se han perdido o necesi- tan asistencia. Seguridad ciudadana La mejora de la seguridad ciudada- na es quizás la aplicación más conoci- da de las cámaras de seguridad. Si la habitabilidad y la eficiencia energética azules representan las áreas menos utilizadas. Lo importante es que toda esta información se extrae a partir de las imágenes de vídeo de las cámaras y se plasma gráficamente en el mapa de calor. Otras aplicaciones que resultan muy útiles para el control de grandes volúmenes de gente son las que aler- tan sobre el porcentaje de ocupación de un área y la detección de pánico. Este tipo de herramientas permiten detectar situaciones de riesgo en las que se concentra demasiada gente en un área o se producen compor- tamientos sospechosos, como carre- ras, cambios repentinos de dirección o movimientos bruscos en la masa que podrían indicar una situación de emergencia. Cuando se detectan este tipo de situaciones, los sistemas de vídeo inteligentes pueden confi- gurarse para enviar automáticamen- te una alerta a los operadores para que pongan en marcha los protoco- los de seguridad. El rápido avance del Deep Learning ha propiciado una mejora espectacular en las aplicaciones de reconocimiento facial. En el caso de las smart cities , las herramientas de identificación y reco- nocimiento facial pueden resultar úti- les para detectar personas perdidas, Sistema de transmisión inalámbrica de vídeo y datos Radwin. La tecnología de vídeo ofrece un amplio abanico de soluciones de vídeo inteligente para impulsar la transformación digital de las ciudades
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=