Facility Management and Services 011
49 CASO DE ÉXITO FACILITY Services el REEIAE. Las actuales aplicacio- nes de simulación lumínica, unido a la existencia de diferentes gru- pos ópticos de distribución de flu- jo en las luminarias LED, hicieron posible adaptar el diseño a las ne- cesidades de cada vía. - 3. Control inteligente de la insta- lación. Bajo el concepto de Smart City , uno de los puntos fuertes de la actuación fue la implantación de una instalación de alumbrado pú- blico inteligente en Catarroja, ba- sándose en la telegestión del siste- ma y en la posibilidad de controlar punto a punto cada luminaria del municipio: Sistema de telegestión. Se im- plementó un sistema de teleges- tión que permite a los técnicos controlar la instalación completa desde cualquier dispositivo móvil (smartphone/tablet) o PC. Con un módulo de control por centro de mando, la comunicación GPRS permite disponer de información en tiempo real sobre el estado y consumos de la instalación, y po- sibilita actuar de forma inmediata sobre los cuadros. del LED se mejoraba el índice de reproducción cromática de la ins- talación. Reducción de la contaminación lumínica. La instalación de lumi- narias LED permite direccionar el flujo emitido por las fuentes lu- mínicas hacia los viales, reducien- do drásticamente el flujo que la instalación antigua emitía hacia el cielo. Limitación de la luz intrusa o mo- lesta. Las nuevas luminarias re- suelven el problema de la luz in- trusa procedente del alumbra- do exterior, especialmente sobre ciudadanos de Catarroja en zonas donde coexistían luminarias tipo bola, faroles clásicos o luminarias decorativas que emitían este tipo de flujo direccionado hacia las ventanas de las viviendas. Dimensionado luminotécnico de la instalación personalizado por calle. Las tecnologías disponibles en la actualidad permitieron dise- ñar las condiciones lumínicas para cada una de las vías de Catarro- ja en función de sus necesidades dentro del marco establecido por Actuación de renovación de la instalación La actuación acometida por Cle- ce durante el primer año de contra- to supuso la renovación integral de la instalación, basándose en tres pilares: - 1. Mejora de la eficiencia. Como pri- mera medida, se instaló tecnolo- gía LED en la totalidad de la insta- lación, implementando modernas luminarias LED adaptadas a las ne- cesidades de cada tipo de vía (via- les, decorativas, ornamentales, ba- lizas, etc.). Las nuevas luminarias mejoran notablemente el aprove- chamiento lumínico respecto a las antiguas, al dirigir casi el 100% del flujo generado por el LED hacia las calzadas y vías peatonales de Cata- rroja. En cuanto al chip LED, de últi- ma generación, alcanza rendimien- tos energéticos superiores a la tec- nología de descarga, superando los 100 lúmenes/W, y ofreciendo am- plias posibilidades de regulación. De la misma forma, el consumo de los equipos auxiliares se redujo no- tablemente al incorporar las lumi- narias drivers electrónicos de con- sumos casi inapreciables frente a los anteriores balastos electromag- néticos. La mejora es muy significa- tiva, ya que mientras los balastos podían incrementar el consumo de la instalación hasta un 15%, los nue- vos drivers minimizan el consumo y permiten el telecontrol absoluto de la instalación. - 2. Mejora del confort de los ciuda- danos de Catarroja. El diseño de la nueva instalación se desarrolló sobre el objetivo de alcanzar el máximo confort lumínico para los ciudadanos. Para ello se siguieron las siguientes premisas: Implantación de luz blanca en todo el municipio, con una mejo- ra del confort visual de los vian- dantes. Al sustituir la luz naranja característica de las lámparas de vapor de sodio por la luz blanca
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=