redseguridad 079
Un momento de la pasada edición de las Jornadas STIC CCN-CERT. Las XI Jornadas STIC CCN-CERT prevén reunir a 1.600 expertos El Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) ha comenzado a atender y gestionar los incidentes de seguri- dad que se producen en las empre- sas del País Vasco para dinamizar la oferta de los agentes tecnológi- cos y elevar el grado de madurez en la protección de los agentes pro- ductivos, según su director, Javier Diéguez. Se ha abierto, además, una línea de asesoramiento y consejos sobre incidentes de ciberseguridad en la dirección
[email protected]. Quien lo precise, puede enviar un correo indicando el tipo de con- sulta y algunos datos para dirigir la respuesta. En la actualidad, el BCSC está ultimando los trabajos necesarios El Centro Vasco de Ciberseguridad ofrece sus primeros servicios E l CCN-CERT, el Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas del Centro Criptológico Nacional, organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), organiza por undécimo año conse- cutivo sus jornadas de ciberseguri- dad bajo el lema "Ciberamenazas, el reto de compartir". El evento, que este año ha ampliado el espa- cio a una sala más del Kinépolis (Ciudad de la Imagen, Madrid), espera congregar el 13 y 14 de diciembre a más de 1.600 exper- tos en ciberseguridad. Las revistas RED SEGURIDAD y SEGURITECNIA (ambas de la editorial Borrmart), así como la Fundación Borredá, serán colaboradoras de este evento. En el transcurso de estas jorna- das, divididas en tres módulos, se abordarán las amenazas, ataques y retos tecnológicos; el cumplimiento normativo y el Esquema Nacional de Seguridad; y la prevención en ciberseguridad. Igualmente, se tra- tarán las herramientas de detec- ción e intercambio de información y cumplimiento normativo a través de diversas ponencias. Asimismo, se llevarán a cabo una serie de sesiones plenarias en las que distintos profesionales darán conferencias sobre ciberseguridad, además de celebrarse mesas redon- da. En este sentido, cabe destacar, por ejemplo, la conferencia que tra- tará las novedades del CCN-CERT y la gestión de incidentes y la dedica- da a los ataques dirigidos contra la Administración, entre otras. Otra de las novedades de este año será que, al finalizar todos los paneles, el organismo adscrito al CNI hará entrega de su primer Trofeo CCN como reconocimiento a la tra- yectoria profesional en favor de la ciberseguridad. para ubicar su centro de operaciones en el Parque Tecnológico de Álava, algo que sucederá próximamente. Su director viene trabajando como tal desde principios de septiembre en una ubi- cación provisional, y ya ha lanzado las actividades principales para que, como explicó recientemente la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, el Basque Cybersecurity Centre centralice la coordinación de la gestión de los incidentes y actúe en coordinación con otros CERT estatales e internacionales. El centro contará con un enlace per- manente con la Ertzaintza, y en primera instancia atenderá y gestionará inciden- cias, ofrecerá formación y sensibilización en esta materia y desarrollará el servicio de alerta temprana personalizándolo al entorno empresarial y social del País Vasco. Retos Uno de los principales retos del BCSC para el inicio de 2018 es abordar el proceso de homolo- gación en FIRST para obtener la membresía de pleno derecho en la organización mundial de equipos de respuesta ante ciberincidentes tanto públicos como privados. Con ello se persigue un doble objetivo, por un lado, obtener una verifica- ción independiente y exigente del rigor que se sigue en la prestación de los servicios, y por otro pro- yectar la imagen de un País Vasco fuertemente ligado al impulso de la ciberseguridad. Las revistas RED SEGURIDAD y SEGURITECNIA, colaboradoras del evento actualidad tecnológica noticias 34 red seguridad cuarto trimestre 2017
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=