redseguridad 082
corporativo evento 40 red seguridad tercer trimestre 2018 financiera de tamaño medio como Abanca, con presencia en España, Portugal, Suiza y Latinoamérica. Para ello, se refirió al pasado con el propósito de contextualizar cómo se encontraba su organización hace una década. "Ent onces, las seguridades física y de la información tenían sus misiones y cada una hacía su trabajo. Pero llegamos a la conclusión de que ambas debían ir de la mano aunque no fuese sencillo. Y, finalmente, la suma de las dos, junto a expertos en continuidad de negocio, dio como resultado la seguridad integral", explicó. Hoy en día, expuso, el modelo es más amplio al enriquecerse con la Oficina de Prevención del Fraude y las áreas de Riesgos TI y de Privacidad y Protección de Datos. El resultado es un departamento de Gestión de Prevención de Pérdidas, Continuidad de Negocio y Seguridad, liderado por Roberto Baratta, que reporta al director de Riesgos y este, a su vez, al CEO de la entidad. F rancisco J avier B orredá , presidente de la editorial Borrmart (a la que pertenece de RED SEGURIDAD), recordó en la inauguración del evento que hace una década, cuando se puso en marcha el Encuentro de Seguridad Integral (SEG 2 ), algunos les "tacharon de locos en una época en la que las seguridades física y lógica se daban la espalda". Sin embargo, continuó: "Diez años después, el tiempo ha acabado dándonos la razón". A continuación, abrió el evento Guillermo Llorente, subdirector gene- ral de Seguridad y Medio Ambiente de Mapfre, quien consideró esencial tener una nueva visión de los activos a la hora de aplicar la seguridad en las compañías. "Las personas, la información y la continuidad del servicio son activos tradicionales que han cambiado, no son iguales que ayer. Hoy nos tiene que preocupar de qué manera podemos proteger la intimidad de las personas en las redes o los smartphones que utilizan, en cómo vamos a resguardar el volu- men ingente de los datos que mane- jan las empresas y qué debemos considerar para garantizar que una compañía siga prestando servicio con normalidad. Estos son asuntos vitales que tienen mucho que ver con la imagen de una organización", enfatizó. "¿Y cómo podemos dar respuesta a todos esos requerimientos?", se preguntó. "Pues con una visión glo- bal de la seguridad, con una mirada integral donde no separemos quién se ocupa de qué", confirmó. Modelo integral Seguidamente, Roberto Baratta, director de Prevención de Pérdidas, Continuidad de Negocio y Seguridad de Abanca, compartió un caso de éxito: cómo lograr un modelo de seguridad integral en una entidad Las organizaciones frente al reto de proteger los nuevos activos La décima edición del Encuentro de Seguridad Integral (Seg 2 ), un evento organizado por las revistas RED SEGURIDAD y SEGURITECNIA, permitió analizar desde la protección de la información o el cumplimiento del RGPD hasta la integración de los mundos IT y OT. Deloitte, Eulen, S21Sec, Axis, GMV, Ingenia, Cuevavaliente y Áudea patrocinaron el evento. Tx.: Bernardo Valadés y Juanjo Sanz Ft.: RED SEGURIDAD X 10º Encuentro de la Seguridad Integral (Seg 2 ) 1992 -2017 BLINDAT ORGANIZ CIBERSEGURIDADG SERVICIOS 24X7 ENESPAÑA Ingenia te ofrece tres niveles de servicio (bási garantizar la seguridad de tu empresa. Visita nuestraweb y además de la descripció casos de éxit de Globalvia y Senado de Chile Encuentra toda la información que necesitas en www.ingenia.es/ciberseguridad36 MADRID
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=