Red Seguridad 106
108 red seguridad tercer trimestre 2024 monográfico sector financiero ¿La ciberseguridad en el sector financie- ro está en un punto de inflexión? Podría ser. La Directiva PSD3, diseñada para su- ceder a la PSD2, plantea en este sentido nuevas exigencias y oportunidades que las instituciones financieras deberían te- ner muy presentes. Sobre todo, porque las organizaciones que sepan adaptarse al nuevo marco regulatorio no solo cum- plirán con las nuevas normativas, sino que también se consolidarán como refe- rentes en un sector que exige innovación y seguridad en igual medida. La PSD2 introdujo importantes avan- ces en la seguridad de las transacciones financieras, como la autenticación re- forzada de clientes, que ayudó a redu- cir el fraude en Europa. Sin embargo, la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas evidencia la necesidad de ajustes adicionales. Desde su implementación, la PSD2 ha transformado el sector de pagos en la Unión Europea, permitiendo el creci- miento exponencial de los pagos elec- trónicos y la aparición de nuevos provee- dores. No obstante, con la tecnología avanzando rápidamente, la PSD3 busca abordar las deficiencias emergentes y adaptar la regulación a las nuevas rea- lidades del mercado. Objetivos Uno de los principales objetivos de la PSD3 es mejorar la cooperación entre bancos, proveedores de servicios de pago y autoridades regulatorias. Este nuevo enfoque requiere una mayor transparencia y la implementación de sistemas más avanzados para compartir información sobre amenazas y fraudes. La PSD3 también busca fortalecer la protección del consumidor mediante la implementación de medidas más só- lidas para mejorar la autenticación de pagos, prevenir el fraude y aumentar la transparencia en las transacciones. Este enfoque, diseñado para proteger a los consumidores y para fomentar la con- fianza en el ecosistema digital, impulsa la innovación y la competencia en el sector financiero. Pero el fortalecimiento de la protec- ción del consumidor no solo se limita a la autenticación de pagos. La PSD3 introduce reglas más estrictas para ga- rantizar la seguridad de los datos per- sonales y financieros de los usuarios, un aspecto crítico en un momento en el que las brechas de seguridad y el robo de identidad son preocupaciones crecientes. Los consumidores tendrán derechos ampliados que les permitirán exigir mayor transparencia y control so- bre sus transacciones, lo que a su vez presionará a las instituciones financie- ras a adoptar medidas de ciberseguri- dad más rigurosas. Más allá de los desafíos inmediatos, la PSD3 busca fomentar la innovación en servicios financieros, promoviendo el de- sarrollo de nuevas tecnologías como los pagos instantáneos y el Open Finance . El Open Finance incluye otros productos fi- nancieros, permitiendo a los consumido- res tener una visión más completa de su situación financiera y acceso a servicios más integrados y personalizados. Estrategias clave para enfrentar las demandas de la nueva PSD3 D avid R amos L ópez Head of Global Banking de Babel La PSD3 busca adaptar la regulación a las nuevas realidades del mercado
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz