Red Seguridad 106

red seguridad tercer trimestre 2024 123 empresa Ciber-Fratech tendrá un impacto significativo en la ciberseguridad, especialmente para pymes y usuarios domésticos cias, motores de predicción que utilizan IA para anticipar futuros ataques, soft- ware de detección de vulnerabilidades y una red de intercambio de información que permite a diferentes sistemas com- partir conocimientos y experiencias. Este enfoque holístico busca mejorar tanto la detección como la prevención de cibe- rataques, ofreciendo una solución com- pleta y automatizada. El proyecto está diseñado para be- neficiar a diversas entidades, incluidas pequeñas y medianas empresas, des- pachos profesionales y el sector público, que a menudo carecen de los recursos necesarios para gestionar incidentes de seguridad. Se espera que el siste- ma automatizado reduzca los costos de análisis forense y permita una respuesta más rápida y eficiente a los incidentes de seguridad. Además, el proyecto Makrinós busca industrializar los análisis forenses digita- les, creando una comunidad de sistemas que intercambian información y predi- cen futuros ataques. En definitiva, esta solución innovadora y automatizada no solo mejorará la seguridad cibernética, sino que también la hará accesible a en- tidades de cualquier tamaño. Bioidentidad Digital El proyecto Mydigid se enmarca en el Reto 1 de “Gestión de identidades digitales”. Su objetivo principal es erradicar la suplantación de identidad digital, facilitando el acceso y la ges- tión segura de múltiples identidades digitales en un entorno flexible e inte- roperable. La solución innovadora utiliza tecno- logías como blockchain y autenticación biométrica para proporcionar una au- tenticación segura y descentralizada. Se enfoca en la protección contra el fraude y la gestión segura de datos personales, alineándose con las regulaciones euro- peas de protección de datos (Reglamen- to General de Protección de Datos). El proyecto apunta a unificar la tec- nología de gestión de identidades para instituciones públicas, mejorando la seguridad y reduciendo costos de man- tenimiento. Los usuarios finales incluyen instituciones como ayuntamientos, don- de se requiere acceso seguro tanto físico como digital. Asimismo, busca desarrollar una ar- quitectura flexible, segura y accesible, capaz de adaptarse a diferentes tecnolo- gías de acceso y proteger la información de los usuarios. El objetivo es empoderar a estos últimos, dándoles control sobe- rano sobre su información personal. De hecho, es adaptable a diversos estánda- res de privacidad y dispositivos. Impacto y beneficios La ejecución de Ciber-Fratech tendrá un impacto significativo en el ámbito de la ciberseguridad, especialmente para pymes y usuarios domésticos. La imple- mentación de soluciones automatizadas y accesibles permitirá a estas entidades protegerse contra una amplia gama de amenazas cibernéticas, reduciendo el tiempo y los costos asociados con la de- tección y prevención de incidentes. Además, el programa promoverá la creación de empleo altamente cualifica- do en el campo de la ciberseguridad, im- pulsará la colaboración entre empresas y centros de investigación y fortalecerá la competitividad internacional de la in- dustria española y europea de la ciber- seguridad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz