Red Seguridad 106

red seguridad tercer trimestre 2024 129 soluciones www.redseguridad.com más info Incorporación de Sovereign SASE e IA generativa en la oferta SASE de Fortinet La mayoría de las soluciones SASE disponibles hoy en día es- tán fragmentadas, lo que significa que requieren muchas consolas de gestión y agentes, al tiempo que proporcionan una visibilidad y una aplicación de la seguridad limitadas. En este contexto, la es- pecialista en ciberseguridad Forti- net ha anunciado la incorporación de las capacidades de Sovereign SASE e in- teligencia artificial generativa a su oferta SASE unificada (Fortinet Unified SASE). De este modo, proporcionará una integración completa entre la solución Se- cure SD-WAN de Fortinet y el perímetro de servicio de seguridad en la nube bajo una única consola. La nueva oferta ofrece todas las características principales de SASE, la conectividad más flexible de la industria e integraciones inteligentes de inteligencia artificial con gestión unificada, monitorización de la experiencia digital de extremo a extremo y aplicación coherente de políticas de seguridad con Zero Trust , tanto en las instalaciones del cliente como en la nube. WatchGuard Technologies ha anunciado una nueva incorporación a la familia ThreatSync de la compañía para una visibilidad unifica- da, correlación de alertas y respuesta coordinada ante amenazas, accesible para cualquier organización, que operan con equipos de TI más pequeños o con re- cursos de ciberseguridad limitados. En concreto, ThreatSync+ NDR automatiza y simplifica la supervisión, detección de continuas de amenazas para todo tipo de empresas mediante un motor de detección de inteligencia artificial (IA) avanzado. Además, esta incorporación atraviesa el tráfico de miles de millones de flujos de red para sacar a la luz y detectar riesgos y amenazas procesables de forma rápida y eficaz. Esta solución XDR abierta ofrece una visibilidad del tráfico de red este/oeste y norte/sur que antes solo estaba al alcance de las grandes empresas con recursos para gestionar su propio SOC. Check Point Software Technologies ha lanzado DeepBrand Clustering, solución que evoluciona la tecnología que pre- sentó la compañía el año pasado, Brand Spoofing Prevention. Así pues, esta solución cuenta con un motor preven- tivo dentro de ThreatCloud AI diseñado para prevenir ataques de suplantación de identidad de marca tanto globales como locales. Debido a la complejidad de identificar e indexar todas las páginas web de las distintas marcas en Internet, DeepBrand Clustering automatiza de for- ma inteligente esta tarea, reduciendo la dependencia de la intervención huma- na, ahorrando tiempo y minimizando los errores en la identificación de elementos de marca. En efecto, DeepBrand Clustering cuen- ta con un motor de inteligencia artificial el cual hace que contenga una red neu- ronal que utiliza atributos extraídos de páginas web procedentes del tráfico glo- bal de CheckPoint Software. En definitiva, la solución detecta todo tipo de casos de suplantación por con- tar con una fase de incriminación que permite determinar si la página web exa- minada pertenece a alguno de los clús- teres establecidos en el tráfico global. Finalmente, en caso afirmativo el motor evalúa si la actividad podría dar lugar a un posible intento malicioso de suplan- tación de marca. ThreatSync+NDR, nueva incorporación de WatchGuard basada en IA DeepBrand Clustering, de CheckPoint, impide las suplantaciones web

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz