Red Seguridad 106

40 red seguridad tercer trimestre 2024 eventos salud 5.0 Calvo Medina , jefe de Área Tecnológica de la División de Innovación y Tecnología de la Agencia Española de Protección de Datos; y Eduvigis Ortiz , founder & pre- sident Women4Cyber Spain, como mo- deradora. Todos los ponentes coincidieron en que la concienciación es esencial para alcanzar el equilibrio del dato del pacien- te. “Deberíamos hablar de protección al paciente en el sector, no de protección de datos. El paciente es lo más impor- tante, y ese es el bien que más hay que proteger”, coincidieron. Centros de investigación La jornada de tarde comenzó con una mesa redonda titulada “Seguridad de la información en centros de investigación biomédica: ¿reto o realidad?” Juan Anto- nio Martínez Más , responsable de la Uni- dad Tecnológica de Apoyo a la Docencia, Investigación, Innovación y Calidad del Departamento de Salud del Hospital Ge- neral Dr. Balmis, Instituto investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante; Da- vid López , CISO de IIS Aragón; Antonio Grimaltos , experto en ciberseguridad; Ander Gómez , director de Gestión del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge; y Javier Ripoll , responsable de Seguridad de la Información del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valen- cia, fueron los participantes. Durante el coloquio, todos estos pro- fesionales hablaron de los mecanismos que tiene a su disposición la alta direc- ción para tomar decisiones en materia de ciberseguridad y de las medidas que estas organizaciones están implementa- do para proteger el activo “más valioso” con el que cuentan: los datos. Además, argumentaron que uno de los mayores problemas que tienen los centros de in- vestigación biomédica en este sentido es encontrar el equilibrio con sus traba- jadores, ya que muchos de ellos no han tenido que enfrentarse a los “problemas” que entraña la ciberseguridad. Y para finalizar el congreso, el mismo Antonio Grimaltos explicó a los presen- tes qué deben hacer para cumplir con la Directiva NIS2. De izquierda a derecha: Javier Ripoll Esteve (Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia), Ander Gómez (IDIBELL), Antonio Grimaltos, David López (IIS Aragón) y Juan Antonio Martínez (ISABIAL). Armis Accede a los vídeos de las intervenciones en: www.redseguridad.com/canal-redseguridad/hemeroteca/ Visibilidad y seguridad completa de los dispositivos médicos Álex Rocha , Country Manager Iberia de Armis, intervino para hablar sobre la manera en la que su compañía ayuda a los clientes a dar una respuesta rápida ante posibles ciberataques. “El escenario de salud está creciendo rápidamente, expandiendo la superficie de ataque a un ritmo acelerado y dejando a las organizaciones vulnerables, sin capacidad de priorizar los esfuerzos de mediación”. Por ello señaló que, para paliar estos problemas, Armis “tiene la capacidad de ver en tiempo real lo que está pasando, ya que ofrece visibilidad y seguridad completa de todos los dispositivos médicos, activos clínicos y todo el ecosistema de salud”. No en vano, este profesional recalcó que “proteger todos los dispositivos es clave porque el sistema sanitario cada vez tiene más dispositivos susceptibles de sufrir ataques”. Álex Rocha Country Manager Iberia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz