Red Seguridad 108
152 red seguridad primer trimestre 2025 eventos análisis forense 6º CONGRESO Y EXPO ONDATA DIGITAL FORENSICS & CYBERINTELLIGENCE Más de 500 profesionales del sector de la seguridad se dieron cita el 19 de febrero durante la celebración del Ondata Congress & Expo Digital Forensics & Cyberintelligence. A lo largo de toda la jornada se abordaron distintas posibilidades de investigación y de lucha contra la delincuencia en la red y se expusieron las nuevas herramientas que proporciona la inte- ligencia artificial (IA). La IA: una importante herramienta contra la ciberdelincuencia Por Mónica Setién y Marta Serrano. Fotos: Red Seguridad . El 6º Congreso y Expo Ondata Digital Fo- rensics & Cyberintelligence, celebrado el 19 de febrero en el Auditorio COEM de Madrid, ha concluido exitosamente. Orga- nizado por Red Seguridad y Ondata Inter- national, el evento reunió a más de 500 profesionales del sector, consolidándose como una cita obligatoria para expertos en investigación digital y ciberinteligen- cia. La jornada contó con la participación de más de 30 ponentes de renombre y la colaboración de 25 fabricantes de tec- nología, quienes presentaron las estrate- gias más avanzadas en la prevención e investigación de delitos y fraudes digita- les. El congreso se estructuró en diversos paneles y sesiones tecnológicas que abordaron temas clave para el sector. La inauguración del evento corrió a cargo de Manuel Jesús Izquierdo Ber- nal , subdirector general de Sistemas Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS) de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del In- terior; Yolanda Duro Blázquez , directora de la revista Red Seguridad ; y de Alfredo Ruiz Gonzále z, CEO de Ondata Interna- tional, los cuales pusieron de relieve la importancia de este congreso para co- nocer herramientas nuevas y compartir estrategias para luchar contra la ciberde- lincuencia. Desarrollo de los paneles Acto seguido dio comienzo el primer pa- nel de la jornada que llevó por título “Ata- ques contra los sistemas de información: cómo anticiparse con inteligencia de amenazas de ciberseguridad. Detección temprana de eventos críticos”, y estuvo moderado por Ana Borredá , presidenta de la Fundación Borredá. En él participó el comisario Álvaro de Lossada Torres- Quevedo , jefe de la Oficina Coordinación Ciberseguridad (OCC) de la Secretaría de Estado de Seguridad dependiente del Ministerio del Interior, el cual quiso dejar patente que es muy importante la cola- boración entre distintos cuerpos de segu- ridad y también entre empresas y fuerzas de seguridad para poder triunfar sobre los ciberdelincuentes. Por su parte, Bor- ja Rosales , Vice President en EMEA de la empresa Kela, explicó cómo monitorizan la Dark Web para poder dar la respuesta más rápida y anticiparse al ecosistema del crimen. También participaron en esta mesa José Luis Pérez Pajuelo , director del Centro Nacional de Protección de In- fraestructuras Críticas (CNPIC), del Minis- Alfredo Ruiz (Ondata International), Manuel Izquierdo (Ministerio del Inte- rior) y Yolanda Duro (Red Seguridad) en la bienvenida del congreso.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz