Red Seguridad 108

red seguridad primer trimestre 2025 157 análisis forense eventos y una “precisión inigualable” en cada etapa del recorrido del cliente, permi- tiendo prevenir, detectar y responder a amenazas cibernéticas con rapidez y eficacia. Gabriele Destefanis , Engineering Manager de Top Solution, tomó el testi- go para hablar sobre la ciberseguridad defensiva para las fuerzas del orden y los organismos gubernamentales. En concreto, detalló la solución de ciberse- guridad ARGOS, que detecta si los dis- positivos móviles han sido infectados. Para ello, la solución emplea un po- tente motor de análisis de tráfico para identificar automáticamente anomalías y malware . Tras él, le llegó el turno a Ángel Ortiz , Public Sector Deployment Strategist de Tadaweb. Este profesional profundizó en la identificación de actores de ame- nazas y, para ello, mostró una demo a los asistentes, exclusiva para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de cómo la plataforma investiga con total seguridad y anonimato, garantizando que las operaciones permanezcan con- fidenciales y protegidas. En este senti- do, enseñó cómo el grupo de amenaza InterlBroker opera y cómo su compañía ha logrado identificarlo. Informática forense Para terminar las ponencias en la sala 2, Asher Rubel , Director Pre-Sales en EMEA de Cellebrite, explicó un caso real de informática forense donde las herra- mientas de investigación, como su pla- taforma Pathfinder, convirtieron datos fragmentados en pruebas irrefutables que llevaron a la caída de una impor- tante operación de narcotráfico. En concreto, se aprovecharon de ex- traer los datos de tres smartphones in- cautados en una redada, donde podía estar el teléfono móvil del narcotrafican- te sospechoso que la policía buscaba. Dentro del dispositivo buscaron tran- sacciones financieras, analizaron los contactos y filtraron y revisaron el flujo de datos obtenido. Tras la investigación con Pathfinder, los investigadores logra- ron identificar al sospechoso. No obstante, después del almuerzo, esta sala acogió un curso de formación dirigido por Jordi Casanovas , Solutions Architect de Chainalysis, enfocado en la introducción a las criptomonedas y su trazabilidad. En lo referente a la tercera sala, se llevaron a cabo una serie de sesiones técnicas en las que diversas empresas mostraron sus herramientas forenses, formación técnica, etc. Asimismo, los asistentes presenciales pudieron ser testigos de una zona de exposición en la que las compañías participantes mostraron sus últimas novedades en tecnología. El congreso contó con varias zonas de ‘networking’ y exposición en la que las empresas participantes mostraron novedades en análisis e investigación digital forense e inteligencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz