Red Seguridad 108
16 red seguridad primer trimestre 2025 organismos La Secretaría de Estado de Seguridad (SES), dependiente del Ministerio del Interior, tiene entre sus funciones la dirección y coordinación de las políticas de ciberseguridad que com- peten a dicho ministerio, y está encargada de dirigir el Sistema Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas. Para ambos objetivos, el secretario de Estado de Seguridad cuenta con el asesoramiento del Gabinete de Coordinación y Estudios. De la SES dependen, entre otros, el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad y la Subdirección General de Sis- temas de Información y Comunicaciones para la Seguridad. Los cometidos de esta última incluyen planificar, coordinar y gestionar las inversiones en TIC para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como promover proyectos al respecto. La Secretaría de Estado de Función Pública tiene competencias en ciberseguridad centra- das en garantizar la seguridad digital dentro de la Administración General del Estado (AGE). Entre ellas destaca el diseño de políticas para la protección de los sistemas de información, promover la formación del personal público, fomentar una cultura de seguridad digital en el sector público o establecer directrices para la gestión segura de datos y servicios digitales. De esta Secretaría dependen varios órganos con competencias relacionadas, como la Dirección General de Gobernanza Pública, la Dirección General de la Función Pública y, especialmente, la Dirección General de Servicios Digitales de la AGE y del Dato, que asume un papel operativo en materia de ciberseguridad interna. funcionpublica.digital.gob.es La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ejerce funciones relacio- nadas con la ciberseguridad como desarrollar y proponer regulaciones al respecto; impulsar el ecosistema de empresas; promover la mejora de políticas de ciberseguridad en el sector privado, especialmente en relación con sus SOC; o fomentar iniciativas y programas relacionados con este tema. De esta Secretaría de Estado dependen a su vez la Secretaría General de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital –que asume, desde noviembre 2024, las competencias relativas a ciberseguridad que tenía la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial– y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE). https://digital.gob.es/TID.html Secretaría de Estado de Seguridad Secretaría de Estado de Función Pública Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales AÑO DE CREACIÓN: 1994 AÑO DE CREACIÓN: 2017 AÑO DE CREACIÓN: 2017 Antonio Hernando Vera Rafael Pérez Ruiz SECRETARIO DE ESTADO: SECRETARIO DE ESTADO: SECRETARIA DE ESTADO: Clara Mapelli Marchena
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz