Red Seguridad 108

18 red seguridad primer trimestre 2025 organismos El Foro Nacional de Ciberseguridad es un órgano de colaboración público-privada depen- diente orgánicamente del Consejo Nacional de Ciberseguridad. Su composición está enca- bezada por el Departamento de Seguridad Nacional, con dos vicepresidencias correspon- dientes al Centro Criptológico Nacional y al Instituto Nacional de Ciberseguridad. Además, está formado por representantes de la sociedad civil de entidades privadas, asociaciones, organizaciones sin ánimo de lucro, universidades y think thanks . El Foro Nacional de Ciberseguridad cuenta actualmente con cinco grupos de trabajo: Cul- tura de ciberseguridad; Impulso a la Industria y la I+D+i; Formación, capacitación y talento; Análisis e impulso a la industria de la ciberdefensa; y Regulación. foronacionalciberseguridad.es Foro Nacional de Ciberseguridad AÑO DE CREACIÓN: 2020 General de Brigada Loreto Gutiérrez Hurtado PRESIDENTA: El Mando Conjunto del Ciberespacio es el órgano subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa responsable del planeamiento y la ejecución de las acciones de ciberdefensa en las redes y sistemas de información y telecomunicaciones del Ministerio de Defensa. En términos generales, se encarga de dar respuesta en el ciberespacio a las amenazas o agresiones que puedan afectar a la defensa nacional. Entre sus competencias está dirigir y coordinar la actividad de los Centros de Respuesta a Incidentes de Seguridad de la Información de los ejércitos, ejercer la respuesta en el cibe- respacio ante amenazas o agresores que puedan afectar a la defensa nacional, así como definir, dirigir y coordinar la concienciación y la formación en esta materia. emad.defensa.gob.es/unidades/mcce Mando Conjunto del Ciberespacio AÑO DE CREACIÓN: 2013 Vicealmirante Javier Roca Rivero COMANDANTE: La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) es el órgano directivo al que corresponde la preparación, planificación y desarrollo de la política de armamento y ma- terial del Ministerio de Defensa, así como la supervisión y dirección de su ejecución. Tiene responsabilidades en cuatro áreas, en las que están incluidos proyectos y armamento relacionado con la ciberdefensa. Las cuatro áreas en las que trabaja son: planificación, actividades de I+D, gestión de las adquisiciones y logística de los sistemas de armas. La Política de Armamento y Material da respuesta a las necesidades de las Fuerzas Armadas determinadas por sus actuacio- nes, tanto de carácter nacional como las derivadas de los compromisos internacionales de España. Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa AÑO DE CREACIÓN: 1977 Almirante Aniceto Rosique Nieto DIRECTOR GENERAL:

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz