Red Seguridad 108
90 red seguridad primer trimestre 2025 Prim’X Con la llegada especialmente del an- teproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, ¿qué oportunidades y retos representa para las organizaciones la diversidad y profusión normativa que existe actual- mente en ciberseguridad? Nuevas normativas como la NIS2, DORA y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) español buscan reforzar la ciber- seguridad y la resiliencia de las organi- zaciones frente a las amenazas digita- les. Aunque estos marcos normativos imponen ciertas restricciones, también representan una oportunidad real para que las empresas fortalezcan sus defen- sas internas y estructuren mejor su enfo- que de la ciberseguridad. Sin embargo, estos requisitos no solo afectan a los sistemas internos de las empresas, sino que se extienden a toda la cadena de suministro, obligando a proveedores y socios a cumplir normas más estrictas. Esta evolución está llevan- do a las organizaciones a invertir más en tecnologías de ciberseguridad y en la formación de sus equipos para garanti- zar una protección eficaz de los datos y las infraestructuras. Pero el impacto de estas normativas va mucho más allá del mero cumplimiento. Con un enfoque proactivo, las empresas no solo pueden reducir los riesgos, sino también fortalecer la confianza de sus clientes y socios. Sin embargo, deben superar una serie de retos. La escasez de talento especializado en cibersegu- ridad sigue siendo un problema impor- tante, lo que dificulta la contratación de perfiles cualificados para gestionar estos nuevos requisitos. Otro reto es la diversidad de normati- vas. Aunque algunos principios son co- munes a todas las empresas, las diferen- cias entre los marcos jurídicos dificultan la adaptación, sobre todo para las pymes, que disponen de menos recursos para cumplir con ellas. Ante estos desafíos, las empresas deben encontrar un equi- librio entre el cumplimiento normativo, la innovación y la gestión de riesgos, aplicando estrategias adecuadas para aprovechar estos cambios y reforzar su ciberseguridad a largo plazo. Dado que la situación geopolítica está en plena ebullición, algo que afecta tanto a la ciberseguridad como a la Ad- ministración, legislación, ciberespacio y defensa, ¿cómo ayuda su compañía a las organizaciones para reforzar la ciberseguridad, la protección de datos y el cumplimiento normativo? En un contexto geopolítico en constan- te cambio, donde la ciberseguridad y la protección de datos son más cruciales que nunca, Prim’X ayuda a las organiza- ciones a fortalecer su seguridad digital, garantizando el cumplimiento normativo y la soberanía sobre su información. Las normativas europeas como ENS, NIS2 y DORA establecen requisitos cla- ve para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, destacando la importancia de utilizar soluciones de cifrado robustas. Además, NIS2 fomenta la adopción de solucio- nes certificadas por parte de las auto- ridades, asegurando niveles elevados y uniformes de seguridad en toda la Unión Europea. Implementar eficazmente estas soluciones no solo reduce la exposición a amenazas emergentes, sino que tam- bién disminuye el impacto de posibles brechas de seguridad. Optar por soluciones de cifrado inde- pendientes, certificadas y soberanas, como las de Prim´X, permite a las organi- zaciones mantener un control total sobre sus claves criptográficas y la gestión de sus datos, asegurando simultáneamente el cumplimiento de las normas de segu- ridad más estrictas. Este enfoque fortale- ce su resiliencia digital ante los desafíos actuales, sin depender de terceros. En un entorno donde la seguridad de la información se ha convertido en un pilar estratégico, adoptar un enfoque de cifrado alineado con estos principios no solo refuerza la protección frente a las amenazas, sino que también genera confianza en el ecosistema digital. Capucine Bardet GERENTE COMERCIAL EN ESPAÑA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz