Red Seguridad 108

92 red seguridad primer trimestre 2025 Samsung Con la llegada especialmente del an- teproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, ¿qué oportunidades y retos representa para las organizaciones la diversidad y pro- fusión normativa que existe actualmen- te en ciberseguridad? La creciente regulación en cibersegu- ridad supone retos y oportunidades. El principal desafío es la adaptación a un marco normativo en constante evolución, lo que implica inversiones en cumpli- miento, formación y recursos. Además, la diversidad de regulaciones puede difi- cultar la armonización de estrategias de seguridad, especialmente para empresas con presencia global. Sin embargo, esta profusión normativa también refuerza la resiliencia del ecosis- tema digital. Normas como el Cyber Resi- lience Act promueven la seguridad desde el diseño en dispositivos conectados, mientras que NIS2 y DORA establecen requisitos más estrictos para infraestruc- turas críticas y el sector financiero, redu- ciendo el riesgo de ciberataques. En Samsung, afrontamos estos desa- fíos con Samsung Knox, nuestra platafor- ma de seguridad multicapa que protege dispositivos y datos desde el hardware hasta el software. Knox cumple con los más altos estándares de seguridad, faci- litando el cumplimiento normativo de las empresas y garantizando la protección frente a amenazas avanzadas. Apostar por soluciones integradas como Knox no solo refuerza la seguridad, sino que permite operar en un entorno digital más confiable y alineado con las exigencias regulatorias actuales. Consideramos que el cumplimiento normativo no solo es una obligación, sino una ventaja competitiva. Un enfoque proactivo en ciberseguridad fortalece la confianza en la tecnología y permite a las empresas operar en un en- torno digital más seguro y robusto. Dado que la situación geopolítica está en plena ebullición, algo que afecta tanto a la ciberseguridad como a la Ad- ministración, legislación, ciberespacio y defensa, ¿cómo ayuda su compañía a las organizaciones para reforzar la ci- berseguridad, la protección de datos y el cumplimiento normativo? En un contexto geopolítico cada vez más complejo, la ciberseguridad es una prio- ridad para empresas y gobiernos. Como decía, en Samsung, ayudamos a las or- ganizaciones a reforzar su seguridad con Samsung Knox. Proporciona cifrado avanzado, detec- ción de amenazas en tiempo real y gestión segura de dispositivos, facilitando el cum- plimiento de normativas como NIS2, DORA y el Cyber Resilience Act . Además, permite a empresas y administraciones configurar políticas de seguridad personalizadas para proteger datos sensibles frente a ciberata- ques y accesos no autorizados. Ante un entorno de amenazas en cons- tante evolución, soluciones como Knox Vault aíslan información crítica en un entorno seguro a nivel de chipset , prote- giéndola incluso contra ataques físicos. Además, con Knox Manage, las organiza- ciones pueden supervisar y controlar sus dispositivos de forma remota, aseguran- do una respuesta ágil ante incidentes de ciberseguridad. Samsung ha adoptado un enfoque zero trust para llevar la seguridad empresarial al siguiente nivel en su ecosistema Knox. Zero trust es un modelo de seguridad ba- sado en tres principios: asumir siempre el incumplimiento, verificar explícitamente y proporcionar el acceso con menos privile- gios. Así, Knox Vault garantiza el aislamien- to de datos críticos en un entorno seguro, Knox Suite permite políticas avanzadas de gestión de identidad y acceso y Knox Asset Intelligence permite monitorizar y detectar amenazas. Además, Samsung colabora con otros líderes del sector como Microsoft ( Attestation ) y Cisco ( Zero Trust Network Ac- cess ) para reforzar la aplicación de zero trust en entornos empresariales. En Sam- sung, estamos comprometidos con ofre- cer tecnología segura y fiable, ayudando a empresas y administraciones a operar con confianza en un entorno digital cada vez más regulado y desafiante. Enrique Martín HEAD OF BUSINESS DEVELOPMENT & INNOVATION IBERIA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz