El futuro de la ciberseguridad se escribe aquí, ¡sé parte de él!

Noticia próximos eventos Borrmart
Redacción

La revista Red Seguridad te invita a ser parte de su calendario de eventos. Estos encuentros son la plataforma ideal para presentar innovaciones y posicionar tu marca frente a una audiencia especializada. Además, serán una oportunidad para debatir, innovar y conectar con los mejores expertos en ciberseguridad.

Te facilitamos los detalles de los eventos:

12º Congreso PRYC de Protección, Resiliencia y Ciberseguridad – NIS2 (6 de mayo)

En esta edición del congreso el objetivo será abordar las novedades, retos y obligaciones que impone a las entidades esenciales e importantes la Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad (NIS2) ahora en fase de anteproyecto.
La NIS2 refuerza la protección y amplia el número de manera significativa de organizaciones y empresas obligadas a su cumplimiento. Pero también supondrá una mayor inversión en ciberseguridad para hacerles frente y una oportunidad real de reforzar la seguridad. La NIS2 intenta que se garantice un nivel alto de ciberseguridad común para toda la Unión Europea, estableciendo obligaciones de cumplimiento tanto para las organizaciones como para los proveedores. Esta ley se diseña para enfrentar la creciente sofisticación de las ciberamenazas y la necesidad de un mayor nivel de protección.

En el congreso trataremos la gestión de riesgos y notificación de incidentes, colaboración, continuidad de negocio, seguridad de la cadena de suministro, concienciación y formación, protección de datos, cifrado, autentificación de accesos, entre otros muchos temas.

Este congreso reunirá un perfil altamente especializado, incluyendo CISOs, CIOs, DPOs, representantes de la administración pública y organizaciones involucradas en la ciberseguridad de entidades esenciales e importantes y sus proveedores.

17º Seg² – Seguridad, Defensa y Soberanía Digital (24 de junio)

La Fundación Borredá y Red Seguridad celebran el 17º Seg²: CiberSeg España: Seguridad, Defensa y Soberanía Digital.

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para España y Europa, especialmente en un contexto geopolítico marcado por la inestabilidad, la creciente sofisticación de los cibercriminales e incidentes y el avance de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la computación cuántica. El aumento de los ciberataques contra infraestructuras críticas, empresas y administraciones públicas refuerza la necesidad de una estrategia de protección más sólida y con mayores recursos.

Abordaremos un aspecto clave: la soberanía digital, la capacidad de España y Europa para controlar infraestructuras digitales, datos, comunicaciones, tecnologías etc., minimizando así riesgos de espionaje, manipulación o interrupción de servicios esenciales. Esto es particularmente relevante en un escenario donde potencias globales y actores no estatales utilizan el ciberespacio como un nuevo campo de batalla híbrido. En el ámbito de la Defensa, el refuerzo de la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad, con un aumento de presupuestos destinado a la modernización de capacidades y la creación de unidades especializadas. La protección de los sistemas de comunicación, la ciberinteligencia y la resiliencia de infraestructuras militares y gubernamentales son ahora elementos estratégicos de seguridad nacional.

España debe adaptar su marco regulatorio nacional en pro de la seguridad e innovación, pero sin perder competitividad.

III Congreso de Ciberseguridad en el Sector Salud (1 de octubre)

El 1 octubre, la Fundación Borredá y Red Seguridad celebrarán la tercera edición del Congreso de Ciberseguridad en el Sector Salud.

El sector Salud, vital para una sociedad moderna, depende cada vez más de las tecnologías digitales en sus actividades esenciales. Esa digitalización, que brinda enormes oportunidades, también expone al sector y a la sociedad cada día a mayores riesgos con un aumento de los ciberataques y de la ciberdelincuencia muy preocupante, y cada vez más sofisticada. Por ello, tanto Europa como España han puesto en marcha una estrategia de ciberseguridad para proteger este sector en concreto que es muy sensible impulsando diversas iniciativas para fortalecer la seguridad y la resiliencia.

Los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector Salud no sólo en el entorno regulatorio, sino con la preocupación de los continuos aumentos de ciberataques y por lo tanto necesita no solo de estrategias claves para proteger las infraestructuras, sino asegurar la continuidad operativa, la protección de datos sumamente sensibles y, sobre todo, para garantizar la resiliencia de todas las entidades, organizaciones que conforman el mismo. Este congreso reunirá un perfil altamente especializado, incluyendo CISOs, CIOs, DPOs, representantes de la administración pública del sector salud y organizaciones involucradas en la ciberseguridad de entidades esenciales e importantes y sus proveedores.

¡Resérvate las fechas y no te los pierdas! Si eres profesional de la ciberseguridad, prepárate para conectarte con los líderes del sector y si representas a la industria, solicita información sobre nuestros patrocinios.

Archivado en:

Aplicar filtros
¡Inscripción abierta para el Curso Superior de Inteligencia y Empresa!
¡Inscripción abierta para el Curso Superior de Inteligencia y Empresa!
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior de Inteligencia y Empresa