La Unión Europea pone a prueba sus capacidades de ciberseguridad
El objetivo de este ejercicio cibernético fue, según afirman desde Enisa, «construir una relación más fuerte entre la comunidad de ciberseguridad, aumentar la conciencia situacional y compartir las mejores prácticas.
Novedades Canal Red Seguridad
Destacados
Eva Moya Losada Directora corporativa de Inteligencia de Mnemo El desafío de la ciberseguridad ante la nueva realidad
Eva Moya, directora corporativa de Inteligencia de Mnemo, asegura en este artículo que la transformación digital ha sobreestimulado el modelo de negocio cibercriminal basado en el ‘crime-as-a-service’.
Alberto Pinedo Director de Tecnología de Microsoft en España "Microsoft es una de las empresas que más invierte en seguridad"
‘Red Seguridad’ entrevista a Alberto Pinedo, National Technology Officer de Microsoft, para conocer más a fondo todos los productos, servicios y soluciones de seguridad con los que cuenta el gigante tecnológico.
Mario García Director general de Check Point para Iberia La prevención de los ciberataques resulta fundamental para garantizar la atención médica
Según el autor de este artículo, con tan solo adoptar un enfoque de prevención para proteger a los hospitales, proveedores y pacientes podemos evitar que ocurran incidentes.
¿En qué punto se encuentra la ciberseguridad en las pymes?
La aplicación de la ciberseguridad en las pymes españolas se ha visto aumentada desde la llegada de la transformación digital, de las nuevas tecnologías y del teletrabajo, así como del aumento de las ciberamenazas.
Agenda
Encuentro Open Show Tecnológico Smart Cities
El Open Show Tecnológico será la cuarta edición del evento presencial multisector para todas las audiencias del Grupo Borrmart: Security, Cybersecurity, Safety, Cleaning y Facility Management and Services.
Así fue...
La ciberseguridad, un desafío que el sector salud no puede obviar
El sector salud es uno de los que mayor volumen de ciberataques ha sufrido en los últimos años, sobre todo a raíz de la pandemia y de la guerra en Ucrania. La criticidad de sus datos, su complejidad tecnológica, el cada vez mayor número de los sistemas sanitarios y el déficit de cultura de ciberseguridad son algunos de los elementos que provocan que este tipo de organizaciones sean más que golosas para los ciberatacantes. Todo ello lo abordaron ‘Red Seguridad’ y la Fundación Borredá en el Congreso de ciberseguridad en el sector salud 5.0. Un evento que tuvo como patrocinador platino a BeDisruptive; como patrocinadores oro a CSA, Medigate by Claroty y Relyens; y como patrocinadores plata a Akamai, Arexdata, Commvault, Dorlet, Eset, Milestone Systems, Procesia e Izertis.
El sector salud es uno de los que mayor volumen de ciberataques ha sufrido en los últimos años, sobre todo a raíz de la pandemia y de la guerra en Ucrania. La criticidad de sus datos, su complejidad tecnológica, el cada vez mayor número de los sistemas sanitarios y el déficit de cultura de ciberseguridad son algunos de los elementos que provocan que este tipo de organizaciones sean más que golosas para los ciberatacantes. Todo ello lo abordaron ‘Red Seguridad’ y la Fundación Borredá en el Congreso de ciberseguridad en el sector salud 5.0. Un evento que tuvo como patrocinador platino a BeDisruptive; como patrocinadores oro a CSA, Medigate by Claroty y Relyens; y como patrocinadores plata a Akamai, Arexdata, Commvault, Dorlet, Eset, Milestone Systems, Procesia e Izertis.