

La necesidad de mejorar la ciberseguridad financiera crece para el 81% de los directivos debido al COVID
Además, para el 42 por ciento de los profesionales consultados, el cibercrimen y el confinamiento suponen una amenaza equivalente para la seguridad de las finanzas en sus organizaciones.
Destacados

Jose Manuel Villanueva Country Manager para Iberia de Everbridge Villanueva (Everbridge): "Automatizamos los procesos, haciendo más fácil y rápida la gestión de una crisis de TI"
Mantener a las personas seguras y a las empresas funcionando en momentos de crisis es el objetivo de Everbridge, una empresa que ayuda a estar mejor preparados y tomar las mejores decisiones durante los eventos críticos.

Alberto Pinedo Director de Tecnología de Microsoft en España ‘Differential privacy’: el sistema clave para garantizar la privacidad de los datos
La privacidad diferencial es un conjunto de sistemas y prácticas que permiten extraer conclusiones sobre un grupo que, en todo momento, mantiene privados los datos de cada uno de sus miembros.

Borja Pérez Country Manager de Stormshield Iberia La protección de las infraestructuras críticas se hace imperativa para asegurar su disponibilidad
Según el autor de este artículo, ya no se trata de saber si una determinada infraestructura crítica será atacada, sino más bien de conocer cuándo se producirá el ataque. Y para eso, la clave es estar preparado.

Dave Klein Director regional de Ingeniería de Ventas y Arquitectura de GuardiCore Muerte, destrucción… ¿la nueva realidad de las ciberamenazas?
Para el autor de este artículo, hemos entrado en una era en la que los ataques realmente podrían tener consecuencias devastadoras para la supervivencia de las empresas y también de los ciudadanos.
Agenda

Así fue...

IV Jornada de Inteligencia y Seguridad
Las revistas ‘Seguritecnia’ y ‘Red Seguridad’, con el apoyo de la Fundación Borredá, organizaron el 16 de diciembre la IV Jornada de Inteligencia y Seguridad, esta vez en formato virtual. Este año, el eje vertebrador del evento fue la desinformación. Varios expertos analizaron sus formas, consecuencias y claves para defenderse de esta amenaza. Las empresas Cyrity, Eulen y Dahua patrocinaron el encuentro.
Las revistas ‘Seguritecnia’ y ‘Red Seguridad’, con el apoyo de la Fundación Borredá, organizaron el 16 de diciembre la IV Jornada de Inteligencia y Seguridad, esta vez en formato virtual. Este año, el eje vertebrador del evento fue la desinformación. Varios expertos analizaron sus formas, consecuencias y claves para defenderse de esta amenaza. Las empresas Cyrity, Eulen y Dahua patrocinaron el encuentro.
Productos
