La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado en español el primer estándar global sobre Inteligencia Artificial para empresas. Este documento establece un marco internacional para que las organizaciones gestionen el uso responsable y seguro de la IA. Su traducción al español facilita que un mayor número de empresas, especialmente pymes, puedan adaptarse a esta nueva tecnología con mayor confianza y seguridad.
Una Guía IA para empresas: UNE publica la norma global en español
El objetivo principal de esta guía es ayudar a las empresas a implementar los sistemas de IA de forma ética, segura y funcional. La IA ofrece grandes oportunidades, como automatizar procesos, mejorar la atención al cliente o tomar decisiones con mayor rapidez y precisión. Pero también conlleva riesgos, como sesgos en los algoritmos, uso indebido de datos o consecuencias no deseadas. Por eso, contar con una guía clara y reconocida a nivel mundial es clave para que las empresas desarrollen e integren esta tecnología de manera responsable.
El estándar ISO/IEC 42001 no se centra en aspectos técnicos complejos, sino en establecer buenas prácticas y políticas de gestión. Incluye recomendaciones sobre cómo evaluar los riesgos de un sistema IA, cómo garantizar la calidad de los datos, cómo proteger la privacidad de los usuarios y cómo asegurar la transparencia en el funcionamiento de los algoritmos. Además, permite a las empresas garantizar oficialmente a los clientes, socios e inversores que están comprometidas con el uso ético de la inteligencia artificial.
Qué es la UNE y qué hace
La Asociación Española de Normalización, cuyo acrónimo UNE procede de las siglas de «Una Norma Española», es una entidad privada, multisectorial y sin fines lucrativos, establecida por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad como organismo nacional de normalización. La entidad se fundó el 1 de enero de 2017, tras separar la Asociación Española de Normalización y Certificación en dos entidades diferentes, la UNE y AENOR, dedicada a la certificación
La publicación de esta norma en español refuerza el papel de UNE como puente entre la regulación internacional y el tejido empresarial español. También muestra la importancia creciente de la Inteligencia Artificial en todos los sectores y la necesidad de establecer reglas claras para su desarrollo y uso. En definitiva, este paso facilita que las empresas puedan beneficiarse de la IA de forma segura, responsable y alineada con los valores sociales y éticos.
Archivado en: