El Consejo de Ministros aprobó ayer un conjunto de actuaciones en ciberseguridad y ciberdefensa que complementan las medidas incluidas en el Plan Nacional de Ciberseguridad, y que contará con una inversión de 1.157 millones de euros. Actuaciones que también se enmarcan en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 24 de abril.
La extensión de las infraestructuras digitales, la evolución del contexto geopolítico y los retos que presentan tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial y la computación cuántica hacen necesario adaptar el Plan Nacional de Ciberseguridad a las nuevas tendencias en esta materia, según ha afirmado el propio Gobierno en un comunicado. El objetivo final es, en este sentido, proteger la información y los servicios, especialmente las infraestructuras críticas.
Tipos de actuaciones en ciberseguridad y ciberdefensa
El conjunto de actuaciones permitirá mejorar las capacidades de ciberseguridad y ciberdefensa de amplio espectro, desde la prevención, detección y protección hasta la respuesta y la recuperación.
Una de ellas es el impulso del Centro de Operaciones de Seguridad 5G (SOC 5G), que realiza el seguimiento, control y supervisión de las normativas y regulaciones en materia de ciberseguridad 5G. Este centro da apoyo a los equipos de ciberseguridad de las operadoras, los fabricantes, los usuarios corporativos y las administraciones.
También se reforzará la ciberresiliencia de los servicios transversales de la administración digital y las plataformas para la realización automatizada de auditorías sobre servicios expuestos a Internet de las administraciones públicas. El objetivo es mejorar la resistencia ante ataques de los sistemas de todo el sector público.
Además, se integrarán técnicas avanzadas de inteligencia artificial en los sistemas para la detección de ciberataques y se mejorará la coordinación de la respuesta de los centros de operaciones de ciberseguridad públicos y privados. Se potenciará el sistema de generación de alertas tempranas en el ámbito de la ciberdefensa y la ciberseguridad y se impulsarán las colaboraciones con universidades para la investigación en ciberseguridad, entre otras acciones.
Entes implicados
En el diseño y desarrollo de estas medidas están implicados diversos departamentos ministeriales. El 22 por ciento del presupuesto total será ejecutado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, incluyendo la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Agencia Estatal de Administración Digital, Red.es y el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional realizará una inversión del 1,2 por ciento del total del presupuesto; y el Ministerio de Defensa, a través del Centro Nacional de Inteligencia-Centro Criptológico Nacional, el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Mando Conjunto del Ciberespacio, ejecutará el 60,4 por ciento del presupuesto.
Por el último, el Ministerio del Interior realizará acciones por el 16,34 por ciento.
Archivado en: