Román Martín CEOInterbel

"La normativa actual enfatiza la importancia de la concienciación y la formación dentro de las organizaciones"

Román Martín, Interbel

La creciente presión regulatoria, impulsada por normativas como el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, está redefiniendo el panorama normativo y operativo del sector. Por ello, en este primer número del año, desde ‘Red Seguridad’ hemos consultado a diversas empresas especializadas para conocer su visión sobre este nuevo marco legal: los retos que plantea, las oportunidades que abre, y cómo están ayudando a las organizaciones a adaptarse con éxito a esta nueva realidad. Román Martín, de Interbel, nos comenta lo siguiente.

Con la llegada especialmente del anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, ¿qué oportunidades y retos representa para las organizaciones la diversidad y profusión normativa que existe actualmente en ciberseguridad?

La creciente diversidad normativa en ciberseguridad refleja la evolución del panorama de amenazas y la necesidad de reforzar la resiliencia digital de las organizaciones. Sin embargo, adaptarse a regulaciones como la Directiva NIS2, el Reglamento DORA y la futura Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad supone un reto para cualquier empresa, ya que deben cumplir con requisitos exigentes con recursos limitados. Esta complejidad puede generar un enfoque fragmentado en la seguridad, dejando brechas sin cubrir.

La normativa actual enfatiza la importancia de la concienciación y la formación dentro de las organizaciones. De esta manera, en Interbel trabajamos junto a nuestra red de distribuidores para acompañar a los clientes en la implementación de programas de sensibilización, minimizando el riesgo humano y fortaleciendo la seguridad desde dentro.

En definitiva, más que una obligación regulatoria, la ciberseguridad debe ser un pilar estratégico. Con soluciones avanzadas y una red de 2.000 partners especializados en ciberseguridad, en Interbel ayudamos a las organizaciones a convertir la seguridad en una ventaja competitiva en un entorno digital cada vez más regulado.

Dado que la situación geopolítica está en plena ebullición, algo que afecta tanto a la ciberseguridad como a la Administración, legislación, ciberespacio y defensa, ¿cómo ayuda su compañía a las organizaciones para reforzar la ciberseguridad, la protección de datos y el cumplimiento normativo?

La inestabilidad geopolítica ha convertido la ciberseguridad en un pilar estratégico para gobiernos y empresas. Las organizaciones no solo enfrentan ataques cada vez más sofisticados, sino que también deben garantizar la protección de sus datos dentro de la Unión Europea. La seguridad ya no es solo una cuestión técnica, sino un factor clave para la estabilidad operativa y la continuidad de negocio.

En Interbel, como mayorista de Email & Ciberseguridad por más de 28 años, seleccionamos soluciones que aborden estos desafíos. Por eso hemos elegido a Heimdal. No solo porque ayuda a las organizaciones a reforzar su seguridad con un enfoque «todo en uno», combinando protección de endpoints, correo electrónico, red, nube y datos en una plataforma integrada y cumpliendo con las normativas más exigentes, sino también porque garantiza estabilidad y confianza en un entorno europeo donde la geopolítica influye directamente en la seguridad digital.

Heimdal se ha adaptado a la Directiva NIS2 en varios países europeos y proporciona una ciberseguridad modular y multicapa, eliminando la necesidad de múltiples herramientas independientes. Su plataforma centraliza la detección, prevención y respuesta ante amenazas, reduciendo la superficie de ataque y  simplificando la gestión de la seguridad.

Interbel cuenta con numerosos hospitales, tanto públicos como privados, que han confiado en nuestras soluciones de email durante años. Ahora, estamos implantando soluciones de ciberseguridad para cubrir todas las superficies de ataque que antes quedaban expuestas. Con un enfoque integral, ayudamos a estas organizaciones a reforzar su protección sin añadir complejidad operativa.

En un mundo donde la geopolítica impacta en la ciberseguridad, contar con soluciones europeas, automatizadas e integradas es fundamental. En Interbel hacemos esto posible, transformando la ciberseguridad en un habilitador de negocio y eliminando la complejidad para que las empresas operen con confianza en un entorno digital cada vez más desafiante.