Miguel Angel Rojo, Botech
Miguel Ángel Rojo CEO BOTECH

La necesidad de la seguridad ofensiva

Red Team, expertos ciberseguridad, detección ciberataques, SOC

A estas alturas todos somos conscientes de que un ciberataque puede ser totalmente catastrófico y puede suponer pérdidas millonarias e incluso el cierre de una organización. No obstante, esta problemática tiene solución y es que, no hay mejor defensa que un buen ataque. En este punto es donde entran en acción los servicios de Red Team que suponen un antes y un después para la seguridad de una organización.

En concreto, los servicios de Red Team simulan ataques coordinados con la organización que buscan evaluar su ciberseguridad y su capacidad de defensa. Hablamos de ataques reales cuyo objetivo, aunque suene raro de primeras, busca protegerla, detectar debilidades, evaluar su respuesta y elevar sus defensas al máximo nivel. El Red Team juega un papel de especial relevancia para la protección de la empresa donde un equipo de expertos piensa y actúa como un atacante con el fin de comprometer sistemas, redes y aplicaciones y evaluar la respuesta defensiva del equipo de la organización (Blue Team) que tiene como objetivo detectar y contener las acciones del atacante.

¿Por qué necesito un servicio de Red Team si ya realizo ‘pentest’?

Se trata de un servicio que prioriza riesgos y proporciona información clave para mejorar la respuesta ante amenazas reales, ya que ayuda a identificar y corregir vulnerabilidades, fortaleciendo así las defensas de la organización.

En dicho contexto, el pentesting está orientado principalmente a la detección de vulnerabilidades en aplicaciones, mientras que un servicio de Red Team tiene una duración más prolongada y efectúa una evaluación más profunda sobre la infraestructura de una organización, comunicaciones, redes, sistemas y sobre todo la capacidad de respuesta ante un vector de ataque externo.

Beneficios del Red Team

Este ejercicio suele tener una duración mínima de tres meses y gracias a él podemos conocer cómo reacciona la empresa y evitar incidentes que puedan conllevar robo de información y paralización de servicios, con lo que esto puede suponer para la organización. Por lo que se trata de un servicio de gran valía que permite:

  • Aportar información clave para identificar puntos vulnerables (tanto personas, como tecnologías, procedimientos y sistemas).
  • Mejorar la efectividad de la defensa y los procedimientos de respuesta ante incidentes en cada una de las siete fases del kill chain.
  • Elaborar informes exhaustivos con profundos análisis de riesgos y recomendaciones específicas para mitigarlos y potenciar la seguridad de la organización.
  • Que el equipo Blue Team responda ante incidentes reales, mostrándoles qué puntos es necesario mejorar, convirtiéndose en una valiosa formación.

En definitiva, todos estos beneficios suponen un antes y un después en cualquier organización, ya que permiten tener el equipo defensivo al máximo nivel para combatir incidentes reales, minimizando las consecuencias.