Miguel Ángel Benito Tovar, Cap del Servei de Protecció de Dades en Servei de Salut de les Illes Balears y coordinador general del Foro de Seguridad y Protección de Datos de SEIS (Sociedad Española de Informática de la Salud); José Ángel Hernández Armas, jefe de Ingeniería de Telecomunicaciones y Telemática del Hospital Universitario de Canarias y tesorero en SEEIC (Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica); Javier Alonso, cyber sales manager de Grupo Relyens; Federico Beltrán Carbonell, director de Sistemas de Información del Hospital Intermutual de Levante; y Pedro Mosquera, jefe de Sección de Seguridad Lógica de CNPIC, participaron en la Jornada de Seguridad en Hospitales 5.0, organizada por Red Seguridad y la Fundación Borredá, en una mesa redonda que puso el foco en las responsabilidades compartidas de la ciberseguridad en los centros sanitarios.
Sanitario Responsabilidades compartidas de la ciberseguridad en los centros sanitarios
Podcast relacionados

Ciberseguridad bancaria y financiera: ¿Está a salvo mi dinero?
Este episodio de AlertaCyber, el podcast de Red Seguridad, explora los diversos métodos con los que los ciberdelincuentes tratan de defraudar a la ciudadanía para robarles su dinero y sus credenciales de banca digital.

Programa «Cultura de Seguridad»: ciberacoso y ciberseguridad nacional en la guerra de Ucrania
Programa de radio "Cultura de Seguridad", presentado por Red Seguridad, para hablar sobre el ciberacoso, el ciberbullying, la divulgación de contenidos explícitos sin consentimiento y la ciberguerra.
Ciberamenazas y ciberseguridad: este será el panorama de 2025
En este nuevo episodio de Alerta Cyber, el podcast de Red Seguridad, expertos de la industria establecen el mapa de 2025 en cuanto a ciberamenazas y ciberseguridad.
Javier Candau (CCN): Lecciones aprendidas cuando la ambigüedad te visita
El 13º Encuentro de la Seguridad Integral (SEG2) contó con la participación de Javier Candau, jefe de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional (CCN).