El Gobierno vuelve a reunirse con varias empresas de ciberseguridad

Redacción

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se reunió el 7 de mayo con una decena de empresas españolas de ciberseguridad. El objetivo fue, según apuntan desde el Gobierno, impulsar la cooperación público-privada entre la administración y compañías del sector tecnológico.

Esta cita, que da continuidad a la que mantuvo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el sector el pasado 31 de marzo, llega tras la reciente aprobación del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa. Cabe recordar que esta estrategia cuenta con una inversión de casi 10.500 millones de euros, de los que el 31 por ciento están destinados a la fabricación y adquisición de nuevas capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad.

Impulso de la industria y empresas de ciberseguridad española

López subrayó, durante el encuentro, la importancia del nuevo paquete de medidas aprobado esta semana por el Ejecutivo, que actualiza el Plan de Ciberseguridad de 2022. La iniciativa contempla una inversión adicional de más de 1.100 millones de euros para ampliar capacidades, acelerar proyectos estratégicos y reforzar la cooperación con el sector privado.

Durante su intervención, el ministro recordó que España se sitúa por encima de la media europea en ciberseguridad, siendo además el segundo país del mundo con más centros especializados. El plan contempla también el impulso de tecnologías de doble uso, con aplicaciones tanto civiles como militares.

Representación nacional

Finalmente, Óscar López confirmó que una parte sustancial de la inversión se canalizará hacia empresas españolas. En sus propias palabras, señaló que «necesitamos una industria nacional innovadora y comprometida, que trabaje codo a codo con las instituciones para hacer de España un país más seguro y resiliente».

Al encuentro asistieron representantes de las empresas CounterCraft, Evolutio, Indra, Innovasur, Nunsys, Red Points, S2 Grupo, SIRT, TRC y Sofistic. Se trata de estas y otras empresas nacionales con las que López recalca la necesidad de establecer una cooperación público-privada. Durante la sesión, el ministro estuvo acompañado también por el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando.

Reunión Gobierno España-empresas ciberseguridad