Women4Cyber Spain ha celebrado, el 20 de mayo en Madrid, su Asamblea General 2025 junto con representantes del sector público y privado para reflexionar sobre los retos actuales y futuros de la ciberseguridad en España. La jornada abordó temas clave como la estrategia, la gobernanza, el papel del talento (especialmente el femenino) y el emprendimiento en este ámbito.
Elena Liria, consejera delegada de Madrid Digital, fue la encargada de inaugurar el acto. Por su parte, Alejandro Las Heras Vázquez, consejero delegado de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, procedió a la clausura.
Claves de la asamblea de Women4Cyber Spain
El evento giró en torno a tres mesas redondas en las que se profundizó en diferentes enfoques de la ciberseguridad. La primera, moderada por Eduvigis Ortiz, presidenta y fundadora de Women4Cyber Spain, abordó la importancia de integrar estrategia, cultura y gobernanza en la protección digital de las organizaciones.
En la segunda, bajo la moderación de Eva Román, se trató el papel clave del liderazgo inclusivo y el talento humano, subrayando la necesidad de potenciar la diversidad en los equipos de ciberseguridad para afrontar amenazas complejas.
Finalmente, la tercera, moderada por Daniela Kominsky, se centró en el emprendimiento y la innovación como motores para el desarrollo del ecosistema nacional de ciberseguridad.
Women4Cyber Spain ha señalado que, durante la asamblea, todos los ponentes coincidieron en que estrategia, talento e innovación son pilares que tienen que estar interconectados para construir un entorno digital más seguro y confiable.
Archivado en: