Andrés Ruiz, consejero de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) y oficial de Enlace de España con la Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA), y Adrián Belmonte Martín, cybersecurity expert, Capacity Building Unit de la Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA), participaron en la Jornada de Seguridad en Hospitales 5.0, organizada por Red Seguridad y la Fundación Borredá. La primera mesa del encuentro tuvo como protagonista a los ciberejercicios llevados a cabo por ENISA el pasado junio que examinaron el funcionamiento de la ciberseguridad del sector sanitario europeo. En concreto, Belmonte expuso algunas de las conclusiones a las que llegaron desde el organismo comunitario a raíz de dicha celebración. Por su parte, Ruiz habló sobre el papel de nuestro país en los ciberejercicios.
Sanitario Andrés Ruiz (DSN/ENISA) y Adrián Belmonte (ENISA): estado de la ciberseguridad en la sanidad europea
Videos relacionados
José Manuel Cabrera (Puertos del Estado): Servicios de ciberseguridad en el sistema portuario
José Manuel Cabrera, de Puertos del Estado, participó en la VI Conferencia Sectorial de Seguridad en Puertos con una ponencia titulada: "Servicios de Ciberseguridad en el Sistema Portuario".
Jesús Gayoso Cuesta (Trend Micro Iberia): protección de entornos críticos sanitarios
Jesús Gayoso Cuesta, sales engineer de Trend Micro Iberia, participó en el evento con una ponencia sobre la protección de entornos críticos sanitarios.
Joan Bergadà (Global Technology): Protección portuaria 4.0, ciberseguridad para mares y espacios digitales
Joan Bergadà, de Global Technology, participó en la VI Conferencia Sectorial de Seguridad en Puertos con una ponencia titulada: "Protección Portuaria 4.0: Ciberseguridad para mares y espacios digitales".
José Ramón Monleón (Orange España): Impacto del 5G en la seguridad
José Ramón Monleón, CISO de Orange España, participó en el 14º Encuentro de la Seguridad Integral con una ponencia titulada "Impacto del 5G en la seguridad".