Servicios Esenciales - PIC Lo primero es lo primero: proteja el acceso remoto a sus infraestructuras críticas

La pandemia ha traído consigo una aceleración de la digitalización. Y esto ha provocado un incremento de las vulnerabilidades y de la superficie de ataque. A raíz de este hecho, con el teletrabajo como bandera en multitud de organizaciones, se presenta un nuevo dilema: la productividad versus la seguridad. Así lo planteó Guillaume Pillon, Business Developer Spain & Latam de Wallix, en el 8º Congreso de Protección de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales.

Videos relacionados

Javier Candau, jefe de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional; Julio Collado, Chief Information Security Officer de Grupo Prisa; Ricardo López, director de Seguridad Corporativo de Sareb; Miguel Carrero, vicepresident, Security Service Providers & Strategic Accounts de WatchGuard; y Agustín Muñoz Grandes, CEO de S21Sec.
Lecciones aprendidas cuando la ambigüedad te visita

"Lecciones aprendidas cuando la ambigüedad te visita" fue el título elegido para uno de los paneles del 13 SEG2. En él participaron el CCN, Prisa, Sareb, WatchGuard y S21sec.

Responsabilidades compartidas de la ciberseguridad en los centros sanitarios
Responsabilidades compartidas de la ciberseguridad en los centros sanitarios

Representantes de SEIS, SEEIC, Sham-Grupo Relyens, Hospital Intermutual de Levante y el CNPIC, participaron en el evento en una mesa redonda sobre responsabilidades compartidas de ciberseguridad en centros sanitarios.

Mar de las Heras
Mar de las Heras (Procesia): marco del gobierno de la ciberseguridad y herramientas que ayudan a operarlo

Mar de las Heras, directora de Operaciones de Procesia, ofreció su punto de vista sobre la implantación del gobierno de la seguridad dentro de las organizaciones.

Iturri
Preguntamos a expertos: Javier Muñoz, CEO de Iturri

La II Jornada de La Alta Dirección, Concienciación e Implicación con la Ciberseguridad contó con la participación de Javier Muñoz, CEO de Iturri.