La pandemia ha traído consigo una aceleración de la digitalización. Y esto ha provocado un incremento de las vulnerabilidades y de la superficie de ataque. A raíz de este hecho, con el teletrabajo como bandera en multitud de organizaciones, se presenta un nuevo dilema: la productividad versus la seguridad. Así lo planteó Guillaume Pillon, Business Developer Spain & Latam de Wallix, en el 8º Congreso de Protección de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales.
Servicios Esenciales - PIC Lo primero es lo primero: proteja el acceso remoto a sus infraestructuras críticas
Videos relacionados
Carlos Tortosa (Eset España): ¿Siglas, soluciones o talento? ¿De quién te fías?
El Cybersecurity Open Day contó con la participación de Carlos Tortosa, director de grandes cuentas de Eset España. En su ponencia, este profesional habló de la evolución de la ciberseguridad en los últimos tiempos.
Ciberinteligencia para prevenir los nuevos retos de la ciberdelincuencia
La V Jornada de Inteligencia y Seguridad contó con la participación de Carlos Marcos, de Ingecom, que expuso una ponencia titulada "La era de la CyberInteligencia para prevenir los nuevos retos de la CyberDelincuencia".
José Antonio Toribio (Policía Nacional): ¿qué hacer cuando tienes un ciberataque?
José Antonio Toribio, miembro de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional, explica cómo han de actuar las empresas para protegerse y denunciar los ciberataques.
Entrevista a Estefanía, del Centro Criptológico Nacional (CCN)
Red Seguridad entrevistó a Estefanía, del Centro Criptológico Nacional (CCN), en el espacio de Borrmart Talks del stand de Seguritecnia en SICUR 2024. Descubre lo que nos contó.