Este documento cuenta con 150 medidas, actuaciones y proyectos. Su presupuesto asciende a más de 1.000 millones de euros y su objetivo es incrementar la ciberseguridad en nuestro país para los próximos tres años.
Sus resultados se incorporarán a la propuesta de legislación, la cual, tal y como ha informado el propio organismo comunitario a través de un comunicado, se espera para el segundo semestre del año.
El Plan Complementario de Comunicación Cuántica contará con una dotación de 54 millones de euros para reforzar la ciberseguridad en España a través de la I+D+i.
El objetivo es implementar un entorno confiable para desplegar estas redes y servicios. Todo ello, de la mano de la confianza en su funcionamiento y protección ante potenciales fugas o manipulaciones de datos.
Como consecuencia, datos como el nombre, apellidos, DNI, domicilio, número de teléfono y correos electrónicos de numerosos usuarios han sido expuestos.
ENTREVISTAMOS A...
Carlos García Gallardo Chief Information Security Officer de Asseco Spain
En opinión Carlos García, de Asseco, la seguridad va a estar cada vez más ligada a la Inteligencia Artificial, de forma que se pueda evolucionar de la reacción a la prevención para predecir riesgos.
Estos prestigiosos galardones se entregarán en el marco del 14º Encuentro de la Seguridad Integral (Seg2), que tendrá lugar en el mes de junio. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 29 de abril.