Representantes de SEIS, SEEIC, Relyens, Hospital Intermutual de Levante y el CNPIC, participaron en el evento en una mesa redonda sobre responsabilidades compartidas de ciberseguridad en centros sanitarios.
Elena de la Calle (DSN), Javier Candau (CCN), Guillermo Fernández López (OCC) y Francisco Lago (Incibe) participaron en el 9º Congreso PICSE tratando la ciberseguridad de los servicios esenciales.
Jesús Mandingorra Giménez, del Hospital General de Valencia, y Albert Haro, de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, participaron en el evento con una ponencia titulada "¿Qué hacer cuando te han atacado?".
Jorge Chinea, de Incibe, participó en la Jornada de Seguridad en Hospitales 5.0 realizando la clausura del evento y poniendo el foco en las ciberamenazas que más afectan a la sanidad.
Pablo López, jefe del Área de Normativa y Servicios del CCN, participó en la Jornada de Seguridad en Hospitales 5.0 tratando el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y su vinculación con el sector sanitario.
El abogado Pedro Fernández-Villamea participó en el evento con una ponencia titulada "Información sanitaria, la importancia de unos datos tan sensibles".
Ignacio Paños Gómez, director de Seguridad del Hospital Universitario 12 de Octubre, participó en el evento con una ponencia titulada "La transversalidad de la seguridad en hospitales".
Representantes del DSN, Generalitat Valenciana, Instituto Investigación Sanitaria La Fe, Bupa ELA y ONTSI participaron en el evento en una mesa redonda.